
Grávalos
Descripción del municipio
En Grávalos la economía gira en torno a la agricultura, que se orienta principalmente al cultivo de la vid, el cereal y el almendro; también se ha comenzado a cultivar el olivar, por lo que su producción es aún escasa, y existe una explotación champiñonera.
La ganadería ha empezado a tener cierta importancia también, existiendo cabezas de ganado lanar y cabrío.
Industrialmente hablando, cuenta con una carpintería, una metalurgia, una cantera de grava y empresas de construcción y excavación.
Finalmente, el Turismo es una esperanza: Grávalos tiene una fuente de aguas sulfurosas, muy apropiadas para las afecciones de piel, que lleva en funcionamiento al menos desde el siglo XVI y como balneario funcionó al menos desde 1843.
Otros atractivos de interés turístico son la ruta con huellas de dinosaurios, su nevera medieval, una iglesia parroquial y el Mirador de Peña Herrera, desde el que se pueden contemplar preciosos paisajes.
Has tintas: 24,67
Has blancas: 10,03
Has totales: 34,7
Nº de bodegas: 0
Situación
42°06′29″N 2°00′03″O
Superficie
31 km²
Altitud
750 m
Climatología
Oceánico
Recursos Enoturísticos
- Iglesia de Santa María de la Antigua
- Ermita del Humilladero
- Ruinas del Monasterio de Santa María
- Balneario
BODEGAS DE Grávalos
Conoce nuestras bodegas
BODEGAS ESCUDERO

- Teléfono 941398008
- Email angeles@familiaescudero.com
ZORRUQUE S.A.T. BODEGAS Y VIÑEDOS

- Teléfono 608979991
- Email bodegazorruque@gmail.com