El prestigio de una tierra privilegiada dedicada, desde hace más de dos mil años, al vino.
Rioja fue la primera Denominación de Origen de España en obtener la Calificada. Lo hizo en 1991.
Un riguroso y eficaz sistema de control hace a Rioja ser sinónimo de máxima calidad.
Premiada como mejor app en turismo cultural y enogastronómico por la FITUR. ¿Te la vas a perder?
Tres zonas de producción con personalidad propia: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental.
Un camino que te dejará huella. El vino es el hilo conductor de todas nuestras rutas.
Adéntrate en el corazón de nuestros vinos conociendo la historia de nuestros pueblos.
Somos contadores de historias, las nuestras y las de nuestros vinos.
Una manera fácil y sencilla de descargarte todas las herramientas de vendimia.
El control de maduración permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad del fruto y de los vinos elaborados posteriormente.
Continuamos con la difusión de los resultados de los muestreos del seguimiento de la maduración: esta tercera semana, continúa en la Zona de Rioja Oriental la vendimia de las variedades blancas más precoces, Tempranillo blanco, Sauvignon blanc y Chardonnay, así como comienza la entrada de uva de la variedad Viura.
En dicha zona, se observa una ralentización de la evolución de la graduación alcohólica probable, a la vez que los parámetros de acidez evolucionan correctamente y se destacan, por tanto, buenos parámetros de IPT, Antocianos e IC.
En las zonas de Rioja Alta y Rioja Alavesa, los datos obtenidos indican una situación madurativa en evolución mostrando equilibrio en los valores físico-químicos de la uva. Pablo Franco, director del Órgano de Control del Consejo Regulador aconseja “prestar especial atención a la evolución de los valores relativos a la madurez fenólica”.
Se confirma, por tanto, un retraso que se cifra en torno a los 20 días comparativamente con la pasada campaña, lo que se traduce en un retraso de 4-5 días con una campaña normal de Rioja (véase como ejemplo 2016). “Destacaremos que Rioja Oriental, que tenía un comportamiento similar a un año normal de Rioja, acumula a día de hoy un ligero retraso”, afirma Franco. “Este retraso generalizado se hace notar más en las variedades Viura y Garnacha”. “En comparación con un año medio en Rioja, se confirma un mayor peso medio de los racimos con granos de uva de mayor tamaño”.
Las conclusiones de este tercer boletín muestran un buen estado sanitario, riesgo de inicio de Botrytis motivado por las recientes precipitaciones, por lo que desde los servicios técnicos se recomienda mantener la actual intensidad de vigilancia en el viñedo.
El Consejo irá extendiendo al conjunto de la Denominación en las próximas semanas este control de maduración, un importante servicio que permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad del fruto y de los vinos elaborados.
Descargar Boletín de Maduración nº 3 / Cosecha 2018
Informe Control de Maduración de la Uva en PDF
Te mantendremos informado de todas las novedades del Rioja.
Descubrirás nuevos vinos y bodegas.
Disfrutarás de ofertas y novedades.
Noticias 29 Nov 2019
Noticias 28 Nov 2019
Noticias 26 Nov 2019
Noticias 08 Nov 2019
Noticias 06 Nov 2019