El prestigio de una tierra privilegiada dedicada, desde hace más de dos mil años, al vino.
Rioja fue la primera Denominación de Origen de España en obtener la Calificada. Lo hizo en 1991.
Un riguroso y eficaz sistema de control hace a Rioja ser sinónimo de máxima calidad.
Premiada como mejor app en turismo cultural y enogastronómico por la FITUR. ¿Te la vas a perder?
Tres zonas de producción con personalidad propia: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental.
Un camino que te dejará huella. El vino es el hilo conductor de todas nuestras rutas.
Adéntrate en el corazón de nuestros vinos conociendo la historia de nuestros pueblos.
Somos contadores de historias, las nuestras y las de nuestros vinos.
Una manera fácil y sencilla de descargarte todas las herramientas de vendimia.
A veces la vida te obliga a tomar decisiones, pero la más valiosa es #SaberQuiénEres...
La Denominación de Origen líder de España: más de 600 bodegas, 15.000 viticultores y el mayor parque de barricas del mundo. Los vinos de Rioja están presentes en 130 países diferentes.
Rioja es la Denominación de Origen más antigua de España (1925) y la primera en obtener la Calificada (1991). Pionera en el buen hacer del vino. Valiente, luchadora y sencilla.
El legado de lo auténtico, el respeto por lo artesano y el cariño por lo propio son nuestra bandera. Rioja, una tierra extraordinaria de pequeñas grandes historias.
Rioja, a pesar del tiempo, continúa siendo fiel a sí misma y a sus raíces, demostrando estar por encima de modas pasajeras. Los tiempos cambian pero Rioja es siempre Rioja.
El mejor basket... con Rioja.
Rioja consensua blindar su potencial productivo
Herramientas de vendimia para viticultores y bodegas
La Denominación de Origen Calificada Rioja está situada en el norte de España, a ambos márgenes del río Ebro. Se divide en tres grandes zonas: Rioja Alta, Alavesa y Oriental. En sus más de 65.000 hectáreas, sus pueblos y sus viñas desarrollan una personalidad propia, haciendo de Rioja una tierra única.
Zona de Rioja donde predomina el clima atlántico, mientras que sus suelos se reparten entre los arcillo-calcáreos, arcillo-ferrosos y aluviales.
No solo es conocida por la cantidad de bodegas y de viñedos que forman parte de la misma, sino por la calidad de los mismos y la gran oferta turística que se desarrolla a su alrededor.
Zona de Rioja donde predominan la influencia del clima atlántico y los suelos arcillo calcáreos situados en terrazas y pequeñas parcelas.
Un mar de viñedos infinito se une al patrimonio cultural y arquitectónico de sus villas medievales, que conservan todo el sabor del paso del tiempo y las huellas de la historia.
Zona de Rioja que posee un clima más seco y cálido debido a la influencia mediterránea, predominando en ella los suelos aluviales y arcillo-ferrosos. Hasta 2017 la ahora denominada zona, antes subzona, se denominaba Rioja Baja.
Con una suave influencia mediterránea, el viento del norte mece las viñas y permite conseguir uvas de una excelente condición, madurez y sanidad que definen la esencia del territorio y sus vinos.
Descubre todo lo que que sucede en torno a la DOCa Rioja y el mundo del vino.
14 Feb 2019
12 Feb 2019
08 Feb 2019
¿Estás planeando una escapada? Elige qué bodegas quieres visitar en Rioja.
Nuestra tierra es sinónimo de cercanía, de respeto y de autenticidad. El encanto de una región donde las personas dedican su vida al vino y abren las puertas de su casa para que el visitante disfrute de una experiencia inigualable. Bienvenidos a Rioja.
Más de 600 bodegas, 15.000 viticultores y 1.300.000 barricas en la DOCa Rioja. ¿Te animas a descubrirlo?
Descubre la magia de los 144 pueblos de nuestra Denominación.
Rioja cuenta con tres rutas del vino de gran belleza, historia y majestuosidad.
Rioja cuenta ya con 100 formadores procedentes de 22 países.